A lo largo de la historia muchos han sido los toreros que, de una u otra forma, han estado ligados en algún momento de sus vidas a las Cofradías andaluzas. Casi todo el mundo sabe que las famosas “mariquillas” de es...
Queridos costaleros y horquilleros, cofrades y amigos de "El Capirote": Por la presente tenemos el placer de INVITARLES al XX PREGÓN DEL COSTALERO de Baeza que tendrá lugar el próximo Sábado, día 2 de Marzo de 2013, ...
El próximo Viernes 15 de Febrero a las 9 de la noche la Cofradía de la Columna presentará en su Casa de Hermandad el Boletín Cofrade "CAPITEL", en su edición nº XXXIV. La presentación correrá a cargo de D. José Marí...
A las puertas de una nueva cuaresma, como estos anteriores años, comienzan los ensayos de la escuadra de costaleros del Stmo. Cristo de la Misericordia con la ilusión puesta en un nuevo Lunes Santo.Mediante la pre...
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Nuestro Padre Jesús Nazareno "El Paso", será protagonista del Cartel que la Tertulia Cofrade "El Capirote" editará para la Semana Santa de 2012.
El Nazareno de Baeza es una impresionante imagen anónima del siglo XVI, de vestir, que algunos estudiosos ubican cerca del círculo imaginero de Sebastián de Solís. Sin duda, su característica principal es la expresividad intensa de su rostro que conmueve sobremanera. El Señor luce en su procesión de la mañana del Viernes Santo una espléndida túnica de terciopelo granate, bordada finamente en oro por las monjas del convento baezano de Santa Catalina, una de las prendas mas ricas que existen en el amplio ajuar cofrade baezano. La talla está parcialmente articulada en los brazos para poder realizar el movimiento de bendición con su diestra y lleva cabellera natural. Protagoniza, finalizando su estación de penitencia, la excepcional Ceremonia del Encuentro Camino del Calvario, o "Ceremonia de El Paso", junto a la Dolorosa, también articulada, San Juan y la Santa Mujer Verónica.
El Acto de Presentación de este nuevo Cartel de la tertulia baezana tendrá lugar el próximo día 9 de Diciembre, en el Auditorio del Antiguo Templo de los Descalzos, a las 9 de la noche. Realizará la exaltación del cartel el Señor D. Francisco Gallo Marín.
Francisco Gallo Marín nació en Madrid el 19 de diciembre de 1957.
Aunque es madrileño de nacimiento, Paco es jienense por los cuatro costados siendo sus abuelos de Porcuna, Torreperogil, Ibros y Baeza. En la casería de "Villa María Luisa", frente al Santuario de La Yedra, ha disfrutado de todos los veranos de su infancia, adolescencia y juventud. Es vecino en Baeza de la Cuesta de San Gil y cofrade de El Paso.
Su abuelo ibreño, Pepe Marín, fue nombrado hijo adoptivo de Baeza por sus desvelos hacia la ciudad y muy especialmente por el Santuario y las fiestas de La Yedra.
Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales, ha desarrollado su carrera profesional en el mundo de la banca. Primero en Banco Atlántico y luego en el Banco Hispanoamericano, el Central Hispano y por último en el Santander. Trabaja en su Ciudad Financiera de Boadilla del Monte y se siente plenamente identificado con el precioso paisaje olivarero que decora su lugar de trabajo.
Está casado Dª Elena Moltó, es padre de tres hijas y todas comparten con él su pasión por Baeza, por "El Paso" y por su Semana Santa, cita obligada en sus vidas.
El acto organizado por "El Capirote" finalizará, con la Ceremonia de Entrega del Premio que los socios de la tertulia han otorgado al Mejor Acontecimiento de la Semana Santa de Baeza 2011 y que será recibido por los miembros de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, María Santísima en su Pura, Limpia e Inmaculada Concepción y San Juan de Ávila. La hermandad de "Las Escuelas", como se la conoce popularmente en la ciudad, recibe el galardón gracias a las modificaciones asumidas en su estación penitencial del pasado Lunes Santo y que han obtenido un rotundo éxito.
Colaborarán en el evento, además del Excmo. Ayuntamiento de Baeza que tiene a bien ceder el uso del citado Auditorio, las cofradías de la Misericordia y de "El Paso", cuyos enseres procesionales lucirán en el antaño altar mayor del templo. Nuestro sincero y profundo agradecimiento a todos ellos por hacer posible este evento con el que la tertulia finaliza su actividad de 2011 e inicia, al mismo tiempo la del próximo año que esperamos esperanzados sea propicio a todas nuestras hermandades.
Misa de Adviento, organizada por la Agrupación de Cofradías
lunes, 28 de noviembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
La Cofradía de la Vera-Cruz hace entrega de unas potencias al Stmo. Cristo de la Yedra por su 600 Aniversario
viernes, 25 de noviembre de 2011
CARTA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO CON MOTIVO DEL ADVIENTO

Con mi saludo y bendición.
+ RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
OBISPO DE JAÉN
miércoles, 23 de noviembre de 2011
La Asociación Cultural "Amor y Paz", en colaboración con la Banda de CCTT Ntra. Sra. del Rosario, organiza el póximo Domingo día 27 de Noviembre a las 17 h. una campaña de recogida de alimentos por las calles de la ciudad.
La Banda irá de cabecera tocando con marchas ligeras, y tras ella un furgón para que toda persona que quiera colaborar, lo haga saliendo a las puerta de sus casas y nos entregue ese donativo en forma de alimento, con el fin de poder colaborar con Cáritas.
Os informo del recorrido y en cuanto podamos colgamos el cartel anunciador:
Salida a las 17 h. desde la Casa de Hermandad de la Humildad, Iglesia, Puerta, Plaza de los Descalzos, Miguel de los Santos, Avda. del Perú, Garnica, Reinosos, Alcalá, Puerta de Toledo, Cipriano Alhambra, Platería, Fuente de los Leones. Allí la banda interpretará varias marchas mientras que el furgón podrá ir recogiendo todos los alimentos de toda persona que no lo pueda hacer durante el recorrido. Gaspar Becerra, Callejón del Espíritu Santo, Plazoleta Valdivia, Iglesia y Casa de Hermandad de la Humildad.
Esperamos vuestra colaboración.
Misa en memoria de los hermanos difuntos Cofradía de la Sangre

martes, 22 de noviembre de 2011
TRIDUO Y FIESTA EN HONOR A NUESTRO PATRÓN SAN ANDRÉS
EN HONOR A SAN ANDRÉS APÓSTOL, PATRÓN DE BAEZA
Que le dedica su Real Archicofradía, en la Comunidad Parroquial de “Santa María del Alcázar y San Andrés”
Días 27, 28 y 29 de Noviembre
A las 19’00 h. Santo Rosario y Ejercicio de Triduo
A las 19,30 h. SANTA MISA
Predicará la Palabra de Dios durante el triduo:
Rvdo. Sr. Don Andrés Nájera Ceacero. Párroco de Nuestra Señora de la Asunción de Villacarrillo.
Día 27 de Noviembre
Al término de la Eucaristía
CABILDO GENERAL DE HERMANOS
Lugar: Casa de Hermandad de la Cofradía (C/ Capilla, 17)
Día 29 de Noviembre
A las 20’30 h. Tradicional Hoguera de San Andrés.
Solemne acto de encendido por el Ilmo. Sr. D. Leocadio Marín Rodríguez.
Día 30 de Noviembre
A las 19’30 h. FIESTA SOLEMNE
Presidida por el Ilmo. Rvdo. Mons. D. Ramón del Hoyo López, Obispo de Jaén
y concelebrarán Sacerdotes de la Ciudad.
Durante la Santa Misa participarán:
Día 27: Órgano: Josefa Mª Gámez Valenzuela
Día 28: Coro Cantaré
Día 29: Coro de la Sangre
Día 30: Coro Parroquial de San Andrés
lunes, 21 de noviembre de 2011
La Cofradía de la Buena Muerte celebra su Cabildo General de Hermanos y organiza la conferencia de D. José Javier Esparza
1.- Lectura del acta del Cabildo anterior y aprobación si procede.
2.- Presentación del estado de cuantas de la Cofradía.
3.- Memoria del Curso Cofrade 2010-2011.
4.- Itinerario 2012.
5.- Información nuevas adquisiciones.
6.- Información Capilla Santa Ana.
7.- Convocatoria de Elecciones.
8.- Ruegos y preguntas.
Tras el Cabildo, a las 20:00 Horas tendrá lugar la tradicional conferencia organizada por ACEF sasisf y convocada por la Cofradía del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, encuadradas en el Ciclo de Conferencias “El Valor de Nuestra Fe”.
Para esta ocasión la Vocalía de Manifestaciones Públicas se ha decantado por el periodista y escritor D. José Javier Esparza. Periodista desde los veinte años, ha escrito en numerosas publicaciones y periódicos, ejerciendo de analista político y como crítico de televisión y de cultura. Formado en las redacciones de los periódicos ABC y YA. Fue redactor jefe de la revista cultural Punto y coma y ha dirigido la revista de pensamiento Hespérides. Desde 1991 escribe la crítica de televisión para los diarios del Grupo Vocento. Dirigió el diario digital elmanifiesto.com antes de incorporarse a la cadena COPE. Sus espacios sobre Historia de España en La Tarde con Cristina dieron lugar a dos libros: La gesta española y España épica. En 2007 comenzó a dirigir en COPE el programa cultural nocturno La estrella polar y al año siguiente, además, los contenidos de la web de la cadena, cope.es. Desde 2010 pasó a formar parte del equipo del Grupo Intereconomía.
El título de la Conferencia será: “Para acabar con la Leyenda Negra”; aportando pruebas desmontará La Leyenda Negra como opinión contraria a lo español y a la Iglesia Católica difundida a partir del siglo XVI y que paradójicamente hoy día está siendo asumida por ciertos sectores de la sociedad española.
Tras la conferencia, podremos disfrutar de una copa de vino, en la que aquellos que lo deseéis podréis departir con el Sr. Esparza. Las invitaciones las tendrán los miembros de la Junta de Gobierno. (Para una mejor organización rogamos que se retiren las invitaciones a la mayor brevedad posible.)
AGRUPACIÓN A. DE COFRADÍAS DE BAEZA O R G A N I Z A CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD
DÍAS 24 y 25 (jueves y viernes)
PUEDES COLABORAR CON
Aceite, azúcar, lentejas, habichuelas, garbanzos, galletas, latas en conserva (atún, melocotón, sardinas, etc), sacos de dormir, mantas, cereales bebé, cereales infantiles, pañales, cochecitos para bebé, mantecados, turrón.
Puntos de recogida:
-Casa Hermandad del Rescate. Cofradías Oración en el Huerto, Escuelas y Rescate.
-Casa Hermandad del Descendimiento. Cofradías Expiración, Descendimiento y Soledad.
-Casa de Hermandad de la Fervorosa. Cofradías Sangre, Fervorosa, Patrona y Cáritas S. Andrés.
-Casa de Hermandad de la Vera Cruz. Cofradías Calvario,Vera Cruz y Santo Entierro
-Casa de Hermandad de la Humildad. Cofradías Columna, Humildad y Cáritas Salvador.
-Local de la Hermandad del Rocío. S. Isidro, Rocio y Cristo de la Yedra.
-Convento de la Magdalena. Cofradías Borriquilla, Caída, Paso y Angustias.
-Convento de San Antonio. Cofradías Buena Muerte, Resucitado y Niño.
-Iglesia de los PP. Carmelitas. Cofradías Santa Cena, Virgen del Carmen, Carmelo Seglar y Cáritas S. Pablo.
-Casa de Hermandad de las Ánimas en la Yedra.
viernes, 18 de noviembre de 2011
ORATIO: Organizado por el Grupo Joven Cofradía de la Oración en el Huerto
Tendrá lugar el viernes, 25 de noviembre 2011, de 20:30 a 21:30 en la capilla de nuestros titulares en la comunidad parroquial de "Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol".
Invitamos especialmente a participar de este acto a todos los jóvenes cofrades de nuestra ciudad.
jueves, 17 de noviembre de 2011
TEATRO ORGANIZADO POR LA COFRADIA DE "EL CALVARIO"
LA COFRADÍA DE ÁNIMAS CELEBRA EL DÍA 20 DE NOVIEMBRE SU FIESTA DE ESTATUTOS.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
PROYECCIÓN DE: MUERTE DE UN CICLISTA EN EL CINECLUB VERA-CRUZ
MUERTE DE UN CICLISTA
TITULO ORIGINAL: Muerte de un ciclista.
NACIONALIDAD: España.
AÑO: 1955.
DURACIÓN: 90 minutos. Blanco y negro.
GUIÓN: Juan Antonio Bardem.
MÚSICA: Isidro B. Maiztegui.
FOTOGRAFÍA: Alfredo Fraile.
DIRECTOR: Juan Antonio Bardem.
INTERPRETES: Alberto Closas – Lucía Bosé – Bruna Corrá – Carlos Casaravilla – Otello Torso – Alicia Romay.
PREMIOS: Festival de Cannes 1955.
Un profesor de universidad y su amante, una mujer casada de de la burguesía, atropellan accidentalmente a un ciclista. Temerosos de que se descubra el adulterio , deciden acultar el trágico accidente.
Gran película del cine negro, el de esta co-producción hispano italiana, escrita dirigida por Juan Antonio Bardem, un director imprescindible para entender el cine español de mediados del siglo pasado.
El incidente que da origen a todo, sucede durante el primer minuto de la película, donde además podemos apreciar una secuencia magistral, que se indican en todas las historias del cine español. La conductora María José atropella a un ciclista en una carretera, durante un día lluvioso, va acompañada por su amante Juan, salen del coche a toda prisa, mientras en primer plano, la rueda de la bicicleta sigue girando.
María José y Juan, después de unos momentos de incertidumbre, abandonan rápidamente el lugar de los hechos, dejando al moribundo ciclista, en todo momento la rueda de la bicicleta continua girando.
Aquí comienza la trama de la película, una espiral de desconfianza, miedo, chantaje.
El personaje interpretado por Alberto Closas (Juan), profesor universitario, enchufado por su cuñado, un alto cargo del régimen, no se encuentra a gusto en esta situación, los recuerdos de la guerra le vienen a la cabeza durante varias fases de la película.
María José (Lucía Bosé), que fue novia de Juan antes de la guerra, pero que no pudo dejar la oportunidad de casarse con un rico empresario, de clase alta, Miguel. Que le abre el mundo de la alta sociedad con sus fiestas, reuniones, recepciones en la embajada americana viajes.
Otros personajes fundamentales para el desarrollo de la película son:
Matilde, la estudiante que esta examinándose mientras Juan lee las noticias, que desembocaran en una revuelta estudiantil.
Rafa el crítico de arte que es el catalizador de las reacciones y el nerviosismo de los protagonistas, además de provocar el chantaje con lo que sabe.
La trama transcurre, en las entrañas de la clase alta de la sociedad española durante la postguerra, clase alta que queda retratada como superficial, fría, donde todo es forzado y lo que prima es mantener las apariencias. En este ambiente viciado, que conforme avanza la película resulta asfixiante, es donde los protagonistas tendrán que templar los nervios e intentar escapar de la espiral que irremediablemente les arrastrará al desenlace final. Donde igual que al principio de la película, nos encontraremos con una escena final muy buena.
La última escena es tal y como la vemos en la película, gracias a la censura, que obligó a que fuera así.
Hay tres escenas que resultan muy importantes:
Como ya hemos comentado la primera escena del atropello.
La escena de la boda cuando María José, habla con Juan por teléfono y se ve a Rafa y Miguel hablando en la terraza, viendo la conversación que mantienen.
La escena final de la película, donde Juan está en la carretera, al lado del árbol hablando con María José.
En definitiva “Muerte de un ciclista”, es un gran clásico, considerada una de las mejores películas de la historia del cine español, llena de intriga, tensión y una profunda crítica social, rodada de una manera excepcional, muy pocas escenas de la película están filmadas sin intención.
Os invito a que las descubráis.
Toma de Posesión de la nueva Junta de la Cofradía del Rescate
El próximo sábado 19 de noviembre durante la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol se realizará la toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno de la Cofradía del Rescate, nuevamente Francisco Anguís Marín será confirmado como hermano mayor tras las elecciones celebradas en junio. El comienzo de la Santa Misa será a las 7'30 de la tarde.
martes, 15 de noviembre de 2011
DONACION DE UN BROCHE A LA VIRGEN DE LAS LAGRIMAS

lunes, 14 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
Desfile del paso de Cruz de Mayo de la Asociación “EL MADERO Y LA IGUALÁ” por los pasillos del pabellón.(Se repetirá el domingo día 13 a las 16,30 horas.)
Domingo día 13, (12,30 horas):
Procesión infantil por las calles del pabellón a cargo de la cofradía del “Santísimo Cristo de la Santa Vera Cruz,Jesús Sentenciado y María Santísima de la Piedad” de Torredelcampo (Jaén)
Domingo, 13 (17:00 horas):
Presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Jódar.
A su término, actuará la saetera Dª.Alejandra López.
Lugar Stand de la Agrupación de Cofradías de Jódar.
(Horario sometido a cualquier cambio de última hora)
Actuación de 20 Agrupaciones Musicales.
Exposición de figuras bíblicas
Desfile de Centurias Romanas
Exposición de enseres de más de 90 cofradías de Jaén y provincia.
Bordadores, tallistas, orfebres, imagineros, confección, artículos reigiosos.
Desgustación de “resol”
Venta de dulces de Semana Santa
Menús especiales con platos típicos de Cuaresma.
Taberna cofrade.
Exposición de cuatros tronos completos de diferentes hermandades.
ACTUACIÓN DE AGRUPACIONES MUSICALES, BANDAS DE MÚSICA, BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES (Lugar: SALÓN SIERRA MÁGINA - CAJA RURAL DE JAÉN. Antes, cada banada realizará un pasacalles en el pabellón Interior.)
Viernes día 11 de Noviembre:
12,30 h.: Agrupación Musical “Virgen de la Esperanza” de Alcalá La Real(Jaén)
19,30 h.: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús de la Humildad” de Alcaudete (Jaén)
Sábado día 12 de Noviembre:
12:00 h.: Agrupación Musical “Amigos de la Música de Mancha Real”
13:00 h.: Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias” de Alcalá La Real (Jaén)
14:00 h.: Banda Municipal de Música “Ciudad de Porcuna”.
15:00 h: Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de la Expiración” de Jaén.
16:00 h: Agrupación Musical “Santísimo Cristo del Calvario” de Castellar (Jaén).
17:00 h.: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de los Dolores del Rosario” de Baeza (Jaén)
18:00 h.: Banda de Cornetas y Tambores de “Nuestra Señora de la Asunción” de Jódar (Jaén)
19:00 h.: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Alcaudete (Jaén).
20:00 h.: Banda de Cabecera “Sagrado Descendimiento” de Linares (Jaén).
Domingo día 13 de Noviembre:
12:00 h.: Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Despojado” de Jaén.
13:00 h.: Asociación Socio Cultural “Agrupación Musical María Auxiliadora” de Jaén.
15:00 h.: Banda “Municipal de Música de Escañuela” (Jaén)
16:00 h.: Agrupación Musical “Los Dolores” de Carcabuey (Córdoba)
17:00 h.: Agrupación Musical de “Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo” “La Estrella” de Jaén
18:00 h.: Asociación Cultural”Banda de Música de Torredonjimeno”.
19:00 h.: Banda de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Huelma(Jaén)
20:00 h.: Agrupación Musical “María Santísima de los Dolores” ”Rescate” de Linares (Jaén).
JORNADAS Y PONNECIAS (Centro de convenciones.Sala Jándula)
VIERNES DIA 11:
17:30 h.: “Protección de datos en las Hermandades”,a cargo de Ismael Fernández Escudero.
19:00 h.: Las nuevas tecnologías aplicadas al bordado. A cargo de D. Juan José Barber.
SÁBADO DIA 12:
17:00 h.: “Viaje a tierra santa”,a cargo de d. Juan Fridman.
18:00 h.: “Evolución histórica de la Semana Santa en la Colonia Augusta Gemela Tuccitana.”
Por Don Antonio Arjona Liébana. (Enfermero comunitario de familia.
Vocal de Enseres de la Hermandad de Jesús Preso y Nuestra Señora del Rosario de Torredonjimeno (Jaén), Expresidente de las Cofradías Agrupadas de Torredonjimeno.)
Presentado por Dª.Rocío Arjona Carpio (Licenciada en Filología Hispánica,
Vocal de Cultos de la Hermandad de Jesús Preso y Nuestra Señora del Rosario de Torredonjimeno)
DOMINGo DIA 13:
17:00 H.: “Cuando la música se hace oración: La música cofrade”.
Por D. Juan Hermoso Trigo (Presidente de la “Hermandad de la Resurrección”, de Torredonjimeno; Coordinador del Certamen Nacional de Música cofrade “Ciudad de Torredonjimeno”.
Presentado por Dª. Luisa María Ortega Pérez.(Presidenta de la Cofradía de “Nuestra Señora de Consolación”, patrona de Torredonjimeno)
18:00 h.: “La restauración de la imaginería.criterios actuales y algunos ejemplos prácticos.”
Por D. José Luis Ojeda Navío (Restaurador de obras de arte, de Andujar)
EXALTACION DE LA SAETA:
SABADO DIA 12:
19:00 h.: Saeteras: PILAR MOLINA - Mónica Ureña- Puri Gutierrez
de Torredonjimeno (Jaén)
fuente:http://sanpablobaeza.blogspot.com/
jueves, 10 de noviembre de 2011
ASAMBLEA GENERAL DE HERMANOS DE LA COFRADÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN

miércoles, 9 de noviembre de 2011
Triduo por las Benditas Ánimas del Purgatorio
Será los días 10, 11 y 12 de noviembre a las 19 horas en la Parroquia de San Pablo.
BAEZA.