A lo largo de la historia muchos han sido los toreros que, de una u otra forma, han estado ligados en algún momento de sus vidas a las Cofradías andaluzas. Casi todo el mundo sabe que las famosas “mariquillas” de es...
Queridos costaleros y horquilleros, cofrades y amigos de "El Capirote": Por la presente tenemos el placer de INVITARLES al XX PREGÓN DEL COSTALERO de Baeza que tendrá lugar el próximo Sábado, día 2 de Marzo de 2013, ...
El próximo Viernes 15 de Febrero a las 9 de la noche la Cofradía de la Columna presentará en su Casa de Hermandad el Boletín Cofrade "CAPITEL", en su edición nº XXXIV. La presentación correrá a cargo de D. José Marí...
A las puertas de una nueva cuaresma, como estos anteriores años, comienzan los ensayos de la escuadra de costaleros del Stmo. Cristo de la Misericordia con la ilusión puesta en un nuevo Lunes Santo.Mediante la pre...
lunes, 21 de mayo de 2012
sábado, 12 de mayo de 2012
viernes, 11 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
martes, 8 de mayo de 2012
Eucaristía en Honor a Nuestra Señora de las Lágrimas
miércoles, 2 de mayo de 2012
martes, 1 de mayo de 2012
CARTA PASTORAL: "MAYO, MES DE MARIA"
1. Muchos de nosotros hemos tenido la suerte de heredar de nuestros mayores la devoción a la Santísima Virgen María.
En una ocasión me decía un compañero: “Estoy seguro de que mi madre me enseñó a la vez a hablar y a rezar a la Virgen”. Seguramente que muchos podríamos decir lo mismo, mucho más en estas tierras de Jaén y Andalucía donde tanto se quiere a la Madre de Dios, que es también nuestra Madre.
Llamamos a Mayo ”MES DE LAS FLORES”, para ofrecer su generoso y repleto jardín a la Virgen María. Y es que los sentimientos más finos y profundos los expresamos, los humanos, con flores. En Mayo oramos “con flores a María, que Madre nuestra es”.
Ojalá que en todos los templos y en muchos hogares y otros lugares se piense en “la Reina de los flores” y se rece para renovar nuestra vida cristiana y pedir sus bendiciones para cuantos sufren en este valle de lágrimas.
2. Cuando se quiere honrar a una madre, al menos así lo he pensado siempre, lo mejor es decirle que el hijo se le parece; entonces, sobre los labios de la mujer que lo escucha, florece una sonrisa de satisfacción; la madre no va en busca de otras bellezas; la madre se enorgullece si el hijo se le parece.
¡Qué no hará María Santísima cuando encuentre en nosotros un parecido!
Y, ¿cómo parecernos cada vez más a ella? Ofreciéndole flores concretas. Sería el mejor ramillete y rosario mariano para el mes de mayo.
Pensemos: En la Anunciación es ejemplo de fe, de humildad, de pureza y obediencia. En la casa de Nazaret es maestra de oración, de modestia, de trabajo, de sumisión amorosa a la voluntad de Dios. En la pasión de Jesús es modelo de paciencia y de esperanza hasta el heroísmo. En la Resurrección, norte y apoyo para aquella primera comunidad de cristianos.
3. Virgen santa, ¡ayúdanos! Tú que eres mediadora universal de gracia, bendice y extiende tu manto acogedor sobre tantas personas tristes y preocupadas en situaciones difíciles. Que sus angustias y temores se transformen en flores de alegría y confianza.
Madre amabilísima, esculpe tu imagen en los corazones limpios de tantos niños y niñas que se acercarán durante este mes a recibir, por primera vez, a tu Hijo Jesucristo en la Santísima Eucaristía. Ayúdales a ser siempre “sus amigos” y tenerte a ti por “Madre del cielo”.
Que acertemos a llenar nuestra travesía de la vida de flores de amor cuya fragancia llegue hasta los más queridos de tu Hijo y de ti. Madre de todos desde el Calvario y ya para siempre, ruega por nosotros.
¡Venid y vamos todos con flores a María!